Las bayas del Goji
Imagino que muchos de vosotros no conocíais éste producto, pero debeis de saber que es algo bastante interesante desde el punto de vista nutricional hasta su aplicación en la cocina más exigente. Comienza a encontrarse en algunos comercios especializados, pero aún así no está muy introducido en nuestro país. Tiene múltiples beneficios para la salud, exento de químicos y contaminantes. Los cultivadores dicen de ella que es una fruta extremadamente delicada y que no pueden ser tocadas con las manos a la hora de ser recolectadas, dicen, que si alguien lo hace, transforma su color carmesí por otro más oscuro, prácticamente negro. Para evitarlo, sacuden el árbol y las que caen, las recogen con unas mallas de bambú que son transportadas y preparadas para su comercialización, en todo el proceso no son tocadas con las manos.
Si visitáis el sitio, http://www.bayasdelgoji.es/, os daréis cuenta de que es un producto muy especial y muy valorado, además de interesante.
Yo las he usado en una preparación en la que comúnmente usaríamos pasas, o ciruelas pasas o cualquier producto similar. Quiero decir con esto, que no necesariamente tendremos que usar éste producto pero sí, a veces es una forma de darle un aire distinto a una tapa o preparación, sin alterar el sentido del plato o la tapa.
septiembre 23rd, 2009 en 23:34
[…] Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya Imagino que muchos de vosotros no conocíais éste producto, pero debeis de saber que es algo bastante interesante desde el punto de vista nutricional hasta su aplicación en la cocina más exigente. Comienza a encontrarse en algunos comer Imagino que mu .. […]
septiembre 26th, 2009 en 11:14
Tienen muy buena pinta David aunque deben ser carisimas!! Oye, no las puedes tocar con las manos tampoco al cocinar??
septiembre 28th, 2009 en 7:32
Hablando de cocinar una frase de Confucio que acabo de leer que le viene muy bién a la temática del blog (según google es su aniversario, si te situas encima del logo de google siempre se resalta algún comentario).
«Lo escuché y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí.»
octubre 25th, 2009 en 19:15
Has conseguido las bayas del Goji aca en Colombia?, en caso afirmativo, en donde?
Gracias
noviembre 28th, 2009 en 0:15
Hola, David, buscando recetas con bayas goji di con tu blog, me ha parecido muy interesante y te enlazaré con el mío.
No sabía,que se podían hidratar las bayas con vino o licor…
Probaré alguna receta ahora que lo he aprendido.
gracias saludos
marzo 11th, 2010 en 20:06
hola sabes si puedo conseguir las bayas goji en colombia , gracias un saludo
abril 15th, 2010 en 1:46
¿DONDE PUEDO COMPRAR BAYAS DE GOJI EN BOGOTÁ?
MUCHAS GRACIAS.
abril 15th, 2010 en 1:48
AQUI EN BOGOTÁ HE ENCONTRADO UNAS CAPSULAS QUE SE LLAMAN GOJI-ACAI, FABRICADAS A BASE DE SEMILLAS DE CASTAÑAS DE ASIA, PERO, CREO QUE NO TIENE NADA QUE VER CON LAS BAYAS DE GOJI QUE SON COMO CEREZAS SECAS.
septiembre 28th, 2010 en 9:45
Dear Purchase Manager,
We are one goji grower from China, supply goji from Tibet and Ningxia, now we sell good quality goji at USD8.507/KILO only, further more information kindly visit http://www.gojiberry.cn please.
Any questions or request feel free to ask us, may you have interest in our cooperation, we awaiting for your earliest news.
Best Regards
Yours
Linna
enero 5th, 2011 en 5:20
Terrific work! This is the type of information that should be shared around the web. Shame on the search engines for not positioning this post higher!
septiembre 14th, 2011 en 19:58
Las bayas del goji se pueden conseguir en Bogotá en la pagina http://www.gojisalud.com
También encuentras el goji por medio de mercadolibre.com buscando gojisalud
Gracias.