Adriá y Torreblanca, honoris causa.
Ferran Adrià y Francisco Torreblanca fueron ayer investidos doctores honoris causa por la Universidad Politécnica de Valencia entre una multitudinaria acogida. El mundo de la cocina, la gastronomía y el sabor en general, se diplomaban ayer en Valencia.
Me alegro mucho, la verdad, y quizá por quien menos me alegre sea por ellos, ya están «acostumbraos» a que su carrera sea reconocida de una u otra forma. Pero con éste reconocimiento, no sólo ganan ellos, ganamos todos, y al igual que en infinidad de ocasiones hacen de embajadores de la cocina española, en éste caso, abren puertas que antes costaba mucho abrir.
He tenido la suerte de conocer tanto a Ferrán como a Torreblanca en alguno de sus cursos o demostraciones, y os puedo asegurar, que dejan huella, enhorabuena para los dos, y espero poder seguir hablando de ellos durante mucho tiempo, hasta pronto.
junio 22nd, 2010 en 15:08
Hola David, aunque reconozco que Adrià merece todos sus respetos y alguna de sus recetas las aplaudo, no acaba de ser una de mis fuentes de inspiración. El Honoris causa es muy importante y es cierto que abre mas puertas que antes, pero me gustaria que lo dieran a otros cocineros de igual mérito y dedicación que Adrià. Creo que hay que salir de siempre lo mismo, o los mismos. En España hay profesionales suficientes de la misma altura que aunque se valoren sus méritos ¿por qué no se les otorga este tipo de premios?.
A ver es una humilde y simplisima opinión de una persona que se desvive por la cocina, con mucha imaginación, ganas de apendrer, de la cocina de cada dia, de la que no es tanto de cada dia, de la creativa hasta cierto punto, pero sobre todo de cocinar con buenos productos con D.O , productos de esta fantástica cocina mediterránea que poseemos y por qué no de seguir blogs de cocina creativos y muy variados como el tuyo.
Un abrazo.
junio 22nd, 2010 en 16:45
Buenas Silvia, como siempre, me alegro de volver a hablar contigo. Estoy totalmente de acuerdo contigo, y muy a favor de que éste tipo de reconocimientos y otros, sean entregados no sólo a los de siempre, está claro que hoy por hoy existe mucha gente merecedora. Yo crecí en la cocina con los primeros libros de Adriá entre otros y nunca me ha gustado magnificar su labor, ya que yo como cocinero sé a ciencia cierta que sus técnicas, métodos o aplicaciones culinarias, muchas veces no son de lo más apropiadas para utilizar en una cocina convencional. Pero también creo que si no existiesen los grandes, de los pequeños ni se hablaría, posiblemente semejante «guisao» que existe en la red, y en los medios en general, no se viviría con la fuerza y el poder mediático que tiene en estos momentos el mundo de la gastronomía. Pensemos por ejemplo, algo que esté en boca de todos, el fútbol, sólo se habla de los grandes, pero todos sabemos que existen muchos jugadores que le darían mil vueltas a algunos de los que cobran al año lo que yo no cobraré jamás en toda mi vida laboral, pero sin ellos y sin la fiebre que provocan, posiblemente el fútbol no sería el primer problema de los españoles. Lo que si es verdad es que sin llegar a realizar las técnicas de el Bulli al pie de la letra, las básicas, si son muy utilizadas hoy por hoy en la gastronomía española en lo que a restaurantes se refiere, y debemos tener en cuenta, que detrás de eso hay una investigación, un tiempo perdido, una inversión, que habrá dado muchos beneficios, pero no olvidemos que en todo momento, Adriá y su equipo la han divulgado asumiendo riesgos y sin obligar a nadie a aplicarlas. Es decir, han contribuido a la evolución de nuestra cocina, mejor o peor, pero han perdido el tiempo y eso creo que es lo que se les debe de reconocer. Y está claro que vendrán otros(por supuesto ya los hay), bienvenidos sean, todos.
Un saludo muy fuerte.
junio 22nd, 2010 en 17:29
Hola David; Que lujo el que en tu mundo culinario, compartieras con estos dos Grandes Maestros, felicitaciones y grandes logros y exitos para ti, desde San Juan de Puerto Rico. Rosa.